Huanucopampa - Huayhuash 13 días
- DURACION DE PROGRAMA: 13 Días.
- ACTIVIDAD: Cultura¬_ Caminata_ Escalada_ Aventura.
- LOCALIZACION: Cordillera Huayhuash (Región); ANCASH_ HUANUCO_LIMA.
- ALTURA MAXIMA DEL TREKKING: Santa Rosa (5100 m.s.n.m.) _ Diablo Mudo (5350 m.s.n.m.).
- DIFICULTAD: Moderado_ Difícil.
- TEMPORADA DE ESCALADA: Abril_ Octubre.
- CLIMA: Frio_ Templado_ Seco.
- PUNTO DE INICIO: Queropalca (3800 m.s.n.m.)
- PUNTO FINAL DE LA CAMINATA: Llamac. (3250 m.s.n.m.)
- LUGARES DE VISITA: Cordillera Huayhuash.
- DISTANCIA: 150 Km. Aprox.
DIA 1: HUARAZ (3100 m.s.n.m.) _ CHAVIN (3180 m.s.n.m.) _ SAN MARCOS (3000 m.s.n.m.)
De 6 a 7 horas de caminata.
Salida de Huaraz con dirección al Sur pasamos la provincia de Recuay el distrito de Ticapampa y Catac, luego ascendemos con dirección al este, llegamos a la laguna de Querococha, hacemos una parada para hacer algunas tomas y se continua ascendiendo hasta el túnel de Cahuish (4516, msnm), para luego descender hacia la zona de Conchucos pasando algunos pueblitos de la zona hasta llegar al distrito de Chavín y hacer la visita del monumento Arqueológico de Chavín destacada como la madre de la cultura Andina, luego hacemos la visita del museo de sitio de Monumento Arqueológico de chavín, después de hacer la visita continuamos con el bus por 20 minutos de descenso hasta llegar al distrito de San Marcos para pernoctar (Hotel).
DIA 2: SAN MARCOS_ ANTAMINA (4200 m.s.n.m.) – HUELLAS DE DINOSAURIO_ HUALLANCA (3540 m.s.n.m.) _ LA UNION (3200 m.s.n.m.) _HUANUCOPAMPA (3640 m.s.n.m.)
De 5 a 6 horas de caminata
Después del desayuno salimos con dirección al este, ascendemos la carretera afirmada observando el paisaje y haciendo algunas paradas para algunas tomas fotográficas de la cordillera blanca, ganamos altura y pasamos la primera minería que es Contonga, que se extrae el mineral de Cobre, seguimos ascendiendo hasta llegar al paso de (4520 msnm), desde este punto se puede apreciar las excavaciones y relaves más los campamentos de la minería más grande del Perú, , descendemos hasta los 4 mil metros y observamos las excavaciones de tajo abierto de la minería de esta minería se extrae el mineral de Zinc y cobre, bordeamos muy cerca al relave pasamos el campamento de la minería y continuamos hacia la huella de Dinosaurios, observamos y hacemos algunas tomas de las huellas, seguimos el viaje, se empieza a descender, pasamos el campamento y el yacimiento minero de Huanzala que extraen el mineral de Cobre y siguiendo el recorrido se llega al distrito de Huallanca y posteriormente a la provincia de Dos de Mayo con su capital la Unión desde aquí se tomara la carretera afirmada hacia la segunda ciudad más grande de los Incas que es Huanucopampa, después de acomodarse hacemos la visita de monumento Arqueológico.
DIA 3: HUANUCOPAMPA _ QUEROPALCA (3800 m.s.n.m.) _ LAGUNA CARHUACOCHA (4150 m.s.n.m.)
De 4 a 5 horas de caminata.
Salida desde Huanucopampa en movilidad, 3 a 4 horas aproximadamente hasta Queropalca, punto de inicio de caminata del circuito, ascendemos moderadamente el valle nos acercamos hacia las montañas y llegamos a la laguna de Carhuacocha de donde se tendrá las primeras vistas espectaculares de uno de los trekking más hermosos del mundo. Llegada al campamento, desde este lugar también se tendrá un atardecer y amanecer maravilloso.
DIA 4: LAGUNA CARHUACOCHA _ PASO SIULA (4830 m.s.n.m.) _ CAMPAMENTO HUAYHUASH (4350 m.s.n.m.)
De 7 a 8 horas de caminata.
Se bordea la Laguna de Carhuacocha, continuando con el recorrido se pasará por las lagunas de Siulacocha, Gangracocha y Quesillococha hasta llegar a un hermoso mirador de donde se apreciará las 3 lagunas continuas para posteriormente llegar al primer paso. Se observa los nevados del Alcay, Jirishanca, Toro, Yerupaja Chico, Yerupaja Grande, Siula, Carnicero, Los Juraus, Millpo, y parte de La Cordillera de Raura, para luego descender y pasar por la Laguna de Carnicero hasta llegar al campamento.
Hay otro sendero que seguirán los arrieros junto a las acémilas, pasarán por el paso alternativo Carnicero (4600 m.s.n.m.), desde este punto también se puede ver las montañas y la laguna de Huaracacocha para luego continuar y llegar hasta el campamento.
DIA 5: HUAYHUASH _ PASO PORTACHUELO DE HUAYHUASH (4750 m.s.n.m.) _ AGUAS TERMALES DE VICONGA (4375 m.s.n.m.)
De 5 a 6 horas de caminata.
Se pasa por el segundo paso desde este punto se tiene una vista espectacular a los nevados del Puscanturpas, Cuyoc, Millpo y La Cordillera Raura, para luego descender por el valle que nos llevará hasta la Laguna de Viconga una Laguna Represada considerada una de las más grandes de nuestro recorrido, continuando el sendero se llegará hasta el campamento donde se podrá tener la tarde libre para el baño en las aguas termales.
DIA 6: AGUAS TERMALES DE VICONGA _ PASO CUYOC (5000 m.s.n.m.) _ PAMPA CUYOC (4500 m.s.n.m.)
De 5 a 6 horas de caminata.
Salida después del desayuno, se pasa por el tercer paso, el primer paso de 5 mil. Desde este punto se tendrá una vista panorámica de la Cordillera Huayhuash y Cordillera Raura, se podrá observar los principales nevados, Los Puscanturpas. El puscanturpa Sur, conocido por su propio nombre que es el Cuyoc, Carnicero, Siula Grande, Siula Chico, Saparo, Yerupaja Central, Norte, Sur, Rasac, Tsacras, Los Serias, Los Cerros Caramarca, El Cerro, Rosario, San Antonio, Santa Rosa, Cuyoc Rajus y el Pumarrinri. Para luego descender hasta el campamento que también es conocido como elefante pampa.
OPCIONAL: Para las personas que estén en condiciones de tener una tarde activa se podrá visitar el Paso de San Antonio (5050 m.s.n.m.) un hermoso mirador.
DIA 7: PAMPA CUYOC_ PASO SANTA ROSA (5100 m.s.n.m.) _ CUTATAMBO (4230 m.s.n.m.)
De 5 a 6 horas de caminata.
Se pasa por el cuarto paso, el segundo 5 mil del circuito. De donde se tendrá una vista espectacular ya que estará más próximo a los nevados y ver de más cerca los picos principales que ya se habría visto desde el paso anterior, también se podrá observar 2 hermosas Lagunas, Jurau y Sarapococha, en el descenso al campamento se podrá ver más montañas como: Jurau, Quesillo, Huaraca y Trapecio. Continuando el descenso se llegará al campamento.
DIA 8: CUTATAMBO_ LAGUNA SARAPO (4500 m.s.n.m.) _ CUTATAMBO.
De 5 a 6 horas de caminata.
Dia de descanso, pero no para los clientes ya que después del desayuno se saldrá a la hora acordada rumbo a la laguna de Sarapo, en el trayecto se pasará el campamento de Joe Simpson, en el recorrido tendremos vista de los nevados: Yerupaja, Rasac, Sarapo y Sarapococha. Finalmente se regresa al mismo campamento.
DIA 9: CUTATAMBO_ HUAYLLAPA (3600 m.s.n.m.) _ HUATIAC (4300 m.s.n.m.)
De 6 a 7 horas de caminata.
Un día bastante tranquilo para comenzar la caminata ya que se empezará descendiendo todo el valle de Cutatambo hasta llegar a un pequeño pueblo de Huayllapa que está ubicada en el corazón de la Cordillera, la vista cambiara un poco ya se podrá encontrar más vegetación debido a que se va perdiendo altura, y la gente del lugar se dedica a la ganadería y agricultura.
Desde el pueblo se continua el recorrido ascendiendo hasta el lugar del campamento de donde se podrá apreciar las montañas del Bayo, Diablo Mudo y el Tapush.
DIA 10: HUATIAC_ PUNTA TAPUSH (4700 m.s.n.m.) _ GASHPAPAMPA (4600 m.s.n.m.)
De 4 a 5 horas de caminata.
Salida después del desayuno. Es el quinto paso, ascendemos de forma moderada hasta llegar al paso Tapush, luego descendemos, se podrá apreciar el nevado Diablo Mudo, La Cordillera de Huallanca, parte de La Cordillera Blanca y la Laguna Susucocha para después descender hasta el campamento más alto de todo el circuito.
DIA 11: GASHPAPAMPA_ PASO YAUCHA (4800 m.s.n.m.) _ JAHUACOCHA (4100 m.s.n.m.)
De 5 a 6 horas de caminata.
Este día nos dirigimos al sexto paso, de donde tendremos la vista de las primeras montañas de la Cordillera ya vistas en los primeros días del circuito. Ninashanca, Rondoy, Miturrajus, Jirishanca Grande y Chico, Toro, Spolon Tam, continuando se descenderá a la quebrada de Huacrish, en el trayecto aparecen más montañas, Yerupaja Grande y Chico, Rasac, Siula, Tsacras, Huacrish y Diablo Mudo. Llegada al campamento Inca Huain o Laguna de Jauacocha.
OPCIONAL: Ascensión al Diablo Mudo (5350 m.s.n.m.), si el cliente está en buenas condiciones se puede hacer la ascensión, salida a la hora acordada 2 0 3 a.m. después de un desayuno muy ligero. Se empieza el camino de forma moderada hasta llegar a la morrena por donde se ascenderá hasta el glaciar, luego se pondrá los equipos técnicos para la ascensión, y continuar sobre la nieve superando algunas pequeñas dificultades hasta la cumbre, de donde se tendrá una vista panorámica de casi toda la Cordillera Huayhuash también de la Cordillera Huallanca y Cordillera Blanca, para luego bajar hasta la quebrada de Huacrish. Llegada al campamento. Caminata de 11 a 12 horas aprox.
DIA 12: JAHUACOCHA_ LAGUNA SOLTERACCHA (4180 m.s.n.m.) _ JAHUACOCHA.
De 3 a 4 horas de caminata.
Dia de descanso o visita a la laguna Solteracocha, salida a la hora acordada. Vuelta al campamento.
DIA 13: JAHUACOCHA_ PAMPA LLAMAC (4300 m.s.n.m.) _ LLAMAC (3250 m.s.n.m.) _ HUARAZ
De 6 a 7 horas de caminata.
Se pasará por el séptimo y último paso del circuito y el más bajo del circuito, en el trayecto observaremos construcciones de casas de campo (chozas) que fueron construidas para que puedan habitar la gente que se dedica a la ganadería. Vista de la Cordillera por ultima ves, para descender hasta el pueblo donde la movilidad estará esperando para el retorno a la Ciudad de Huaraz un viaje de 4 a 5 horas en la movilidad. Retorno por el mismo lugar que se empezó el primer día, traslado a su hotel y fin de los servicios.
NUESTROS SERVICIOS:
Para realizar el servicio que ofrecemos contamos con profesionales idóneos con amplia experiencia, responsabilidad y con seguridad en diferentes campos tanto en montaña, en media montaña, o caminatas, y tours, son conocedores de primeros auxilios, rescates, evacuaciones o alguna situación de emergencia que podría suscitar durante la estadía en el campo, como también en la alimentación tenemos personal de cocina bien entrenado como para poder preparar diferentes platos de Perú e comida internacional, o vegetariana, y así poder brindar un mejor servicio de calidad a nuestros clientes.
INCLUYE:
- Guía para ascensión en montaña con certificación internacional (AGMP – UIAGM - IFGMA), con buen dominio de inglés u otros idiomas.
- Guía especializado en caminata con certificación Bilingüe (inglés, español u otros idiomas).
- Guía oficial de turismo para los tours o full days (Ingles español).
- Cocinero certificado (cocinero de alta montaña) para todo el circuito.
- Porteador de alta montaña capacitado y certificado.
- Transporte privado de Huaraz al punto de inicio.
- Transporte privado retorno del final de caminata a Huaraz.
- Arrieros y acémilas (burros) para el traslado del equipo logístico de cada campamento.
- Caballo de emergencia se considera a partir de 6 pax a más, o de acuerdo la necesidad del cliente.
- Alimentación durante el Trek o escalada (desayuno, almuerzo, box lunch, hora del té y cena).
- Equipo colectivo en caso de escalada (cuerdas, tornillos para hielo, estacas para nieve, cintas, cordinos).
- Carpa 4 estaciones de ocupación doble.
- Carpa cocina, comedor y baño.
- Asesoramiento antes de la Expedición.
- Atención personalizada.
- Utensilios de cocina y comedor completo.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Agua tibia para su aseo personal.
NO INCLUYE:
- Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen.
- Transporte de buss Lima / Huaraz / Lima o viceversa.
- Traslado del aeropuerto a hotel o estación de bus.
- Pago de Ingreso al Parque Nacional Huascaran.
- Campamentos en la Cordillera Huayhuash: valor estimado 80 USD (se recomienda cambiar a Nuevos Soles para realizar el pago).
- Costos extras por cambio de programas e itinerarios antes de finalizar la expedición.
- Seguro Médico Internacional.
- Seguro de accidente y rescate.
- Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje.
- Los gastos extras personales.
- Bolsa de dormir.
- Colchoneta personal.
- Equipos técnico personal en caso de ascensión a la montaña.
- Hotel durante su estadía en Huaraz.
- Propinas de guía / personal.
- Bebidas.
- Otros no mencionados en el servicio.



Tu experiencia de caminata por la Cordillera Huayhuash en las mejores manos.
Peruvian Global Adventures – Guía de Montaña & Tour Operador
«Peruvian Global Adventure» es una Agencia de Viajes años de experiencia. Nos especializamos en organizar tours culturales, de aventura y paquetes turísticos personalizados a la Cordillera Blanca, Cordillera Huayhuash y otros. nuestro trabajo refleja nuestra misión, nuestros objetivos y nuestros valores que son la base de nuestra empresa.